Descarga gratis maquetas de papel con acabado fotográfico exclusivo para tus juegos y aficiones, listas para imprimir y construir. Ready to print free paper models.
Botones MENÚ bajo cabecera
AdSense Bloque Skyscrapper Horizontal
jueves, 12 de marzo de 2015
martes, 10 de marzo de 2015
Curiosidades: Monumento a los héroes del cómic
Mónumento a los Héroes del Cómic en Ourense |
Llegando a los Jardinillos del Padre Feijoo, en la ciudad de Ourense, nos encontramos con el curioso monumento dedicado a los Heroes del Cómic, realizado en 2002 por Jaime Quesada Porto (Ourense 1937 -2007, conocido artísticamente como Xaime Quessada).
Xaime Quessada ingresó en 1946 en la Escuela de Bellas Artes de la Real Academia de San Fernando. Participó en Ourense en el grupo artístico O Volter (cuya nombre proviene del hecho de que su sede era el bar del mismo nombre).
lunes, 9 de marzo de 2015
Maqueta de papel 1549: Casa Blanca en Lugo - White House in Lugo
jueves, 5 de marzo de 2015
II. Evolución de la arquitectura en la ciudad de Ourense
Planta baja de la catedral de Ourense - 1918 - Vázquez Gulías |
2º Período) 1901/1925
Se inicia aquí una tendencia modernista, según algunos autores de clara influencia Wagneriana con edificios de abundante ornamentación, yo a tanto no llego, a mí me gusta siempre decir que nuestra ciudad se hizo ”a la francesa", llegaban las primeras calles con ínfulas de grandes avenidas, con cantidad de jardines, los muros antiguos se desmochaban dando lugar a bellas verjas de hierro y cantería trabajada ...la ciudad a pequeños pasos cambia radicalmente de aspecto.
miércoles, 4 de marzo de 2015
martes, 3 de marzo de 2015
I. Evolución de la arquitectura en la ciudad de Ourense
Edificio Simeón 1894 promovido por la famillia Garcia Blanco Arquitecto Serra y Pujal |
Parte posterior |
Después de indagar en las muchas clasificaciones de los períodos evolutivos de la arquitectura moderna de nuestra ciudad, la verdad que no sabríamos con cuál quedarnos; según qué criterio se use se dan unas fechas o se dan otras, la clasificación más extendida será una primera de 1800 a 1905, la segunda de 1905 a 1925 y, la última, de 1925 a 1934. Pero como iremos viendo, las formas arquitectónicas se van superponiendo unas a otras de manera que llega un momento en que es difícil discernir dónde una época acaba o dónde empieza, supongo que esta tarea corresponde más a los arquitectos que a los profanos como nosotros, por mucho que disfrutemos de la arquitectura.
lunes, 2 de marzo de 2015
Maqueta de Papel 1547: Edificio de Talleres / Workshops
Esta maqueta de papel reproduce un edificio con ventanas altas que iluminan cada una de las zonas a las que dan acceso sus varias puertas. Por lo que puede tratarse de una serie de talleres, o incluso de un edificio de caballerizas o establos con boxes.
Vosotros decidís cuál será su uso en vuestra escenografía para trenes o juegos.
lunes, 23 de febrero de 2015
Curiosidades: Iglesia de San Francisco en Ourense
Iglesia de San Francisco |
El primer Convento franciscano se encontraba en el Tendal da Filgueira, lo que es hoy la plaza del Corregidor), que fue destruido en parte por el obispo Pedro Yánez de Novoa, en 1294, y que fue obligado por el Papa Clemente V en 1308 a su reconstrucción para restituir los daños que les había ocasionado; el nuevo convento se situará en el lugar donde lo conocemos en la actualidad.
Esta iglesia fue construida en el primer cuarto del siglo XIV como parte de ese segundo Monasterio de San Francisco en Ourense (hay autores que sitúan la fundación entre el siglo XIII-XIV) en la parte más alta de la ciudad. Fue un Monasterio próspero y recibe sucesivas ampliaciones a lo largo del tiempo, cabe citar la construcción de un nuevo claustro en el siglo XVI y podemos ya hablar de una nueva planta del claustro gótico en el siglo XVII año 1738).
sábado, 21 de febrero de 2015
Maqueta de papel del diorama del Fuerte de "El Morrillo" - Enlaces a todas las piezas
Una vez publicadas todas las piezas de la maqueta de papel del Fuerte de "El Morrillo", insertamos esta pequeña entrada que recopila los enlaces a los 6 posts correspondientes a las entregas. Con estas maquetas queríamos recordar las construcciones de fortines y blocaos en las distintas trochas que llevó a cabo el ejército español durante los últimos años de su presencia en la isla de Cuba.
viernes, 20 de febrero de 2015
Curiosidades: Crónica de Ourense - Excursión de la Real Sociedad Geográfica - 1926
Vistas de la ciudad de Ourense |
Hemos encontrado curioso un documento de una excursión de dos días por Ourense organizada por la Real Sociedad Geográfica, de mano de Don Alvaro María de las Casas, el día 12 de Abril de 1926. La excursión aporta descripciones y pinceladas históricas de nuestra ciudad y de cómo era en aquellos tiempos.
“Voy hablaros de mi Orense arrinconado, escondido, ignorado siempre, pero siempre hermoso y
eternamente feliz,... contentóme hoy con describiros mi ciudad, alegre y
confiada haciéndome la ilusión de que cerrados
los ojos del cuerpo y bien abiertos los de la imaginación me acompañais
en un paseo por mis calles...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)