war games - Edificios de Papel Info -

AdSense Bloque Skyscrapper Horizontal

Mostrando entradas con la etiqueta war games. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta war games. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de marzo de 2015

Maqueta de papel 1553: Cajas y palets de madera - Tamaño Mediano / Wooden cases and pallets - Medium Size

Los edificios no son los únicos elementos necesarios para construir escenografías, hay otros muchos pequeños detalles que son los que verdaderamente otorgan realismo a las maquetas de trenes y juegos de guerra, hay infinidad de complementos que ayudan a recrear los ambientes de estaciones o almacenes, a dar vida a las calles de las pequeñas ciudades y pueblos en miniatura. 

Como parte de esos complementos, hemos diseñado una serie de cajas y pallets con bonitas texturas de madera. 

jueves, 12 de marzo de 2015

Modelo de Papel 1550: Depósito de agua ferroviario - Water Tank

Railroad Water Tank - Paper model num 1550

Carbón o madera y agua eran los combustibles fundamentales para hacer trabajar las antiguas locomotoras de vapor en los inicios de la historia ferroviaria. En aquellos primeros tiempos, los trenes debían re-abastecerse de agua cada 11 ó 16 km, distancia que se prolongó considerablemente, hasta los 160-240 km, con la introducción de los "ténders". Estos eran vagones especiales remolcados por la locomotora, que transportaban el agua y el combustible que aquélla necesitara para funcionar. 

Maqueta de papel 1550: Railroad water tank

La maqueta de papel que os presentamos quiere reproducir uno de aquellos primeros depósitos elevados de madera, que descargaban el agua en los ténders por gravedad, si bien los tanques se rellenaban normalmente por medio de molinos o bombas. Tanques de agua de este tipo quedan ya pocos, la mayoría en el continente americano. 

sábado, 21 de febrero de 2015

Maqueta de papel del diorama del Fuerte de "El Morrillo" - Enlaces a todas las piezas


Una vez publicadas todas las piezas de la maqueta de papel del Fuerte de "El Morrillo", insertamos esta pequeña entrada que recopila los enlaces a los 6 posts correspondientes a las entregas. Con estas maquetas queríamos recordar las construcciones de fortines y blocaos en las distintas trochas que llevó a cabo el ejército español durante los últimos años de su presencia en la isla de Cuba.

jueves, 19 de febrero de 2015

Maqueta de papel 1544: Fuerte de "El Morrillo"-6.-Base del Diorama

Fuerte del Morrillo: Diorama

Esta entrega de la maqueta de papel del Fuerte de "El Morrillo" es la última, correspondiente a la base del diorama. Debido a su tamaño, la única solución ha sido dividirla en muchas piezas (más piezas cuanto mayor es la escala), el menor número posible. 


martes, 17 de febrero de 2015

Maqueta de papel 1543: Fuerte de "El Morrillo"-5.-Muros del Patio

El Morrillo- Ecured

Una vez terminada la guerra, el Fuerte del Morrillo fue apostadero naval y mantuvo una pequeña dotación militar hasta que en 1934 fue prácticamente abandonado. Fue cayendo en el olvido, desmoronándose poco a poco, hasta que en el 1974 se inicia su reconstrucción promovida por el Poder Popular de Matanzas y llevada a cabo por los técnicos del Consejo Nacional de Cultura y de Monumentos. 

viernes, 13 de febrero de 2015

Maqueta de papel 1542: Fuerte de "El Morrillo"-4.-Pavimento del Patio


Patio empedrado en semicírculoCon este post entregamos un nueva pieza del diorama del Fuerte de El Morrillo, el pavimento del patio de armas. Una vez que hemos formado la entrada con la pasarela y las barandas y el edificio principal con su tejado, salimos nuevamente al exterior, a un patio empedrado, semicircular, que rodeado de mampostería cierra su media luna con un muro de bloques de piedra asentado sobre las rocas en las que rompen las olas. 

miércoles, 11 de febrero de 2015

Maqueta de Papel 1541: Fuerte de "El Morrillo"-3.-Edificio Principal


3/6

Continuando con las distintas piezas de la maqueta de papel del fuerte de "El Morrillo", la entrega de este post es la correspondiente al edificio principal, al que se accede por la pasarela cuyo fichero incluíamos en el primero dedicado a este fortín. Esta pieza es prácticamente la más sencilla de montar.

Transcurrirían 60 años antes de que el gobierno español finalizara este bastión nombrado como "El Morrillo", situado a un costado de la bahía de la ciudad de Matanzas, a 100 kilómetros al este de ciudad de La Habana.




sábado, 7 de febrero de 2015

Maqueta de Papel 1540: Fuerte "El Morrillo"-2.-Tejado

Maqueta de papel del fuerte del Morrillo
2/6

El nueve de febrero de 1720, dos terratenientes cubanos Francisco Martín y Carlos del Rey, solicitaron a las autoridades de la isla de Cuba construir un fortín contra ataques de corsarios y piratas, en la margen oeste de la desembocadura del río Canímar para proteger a la ciudad de Matanzas. La obra originaria estaría terminada sobre el 1728 y se conocerá como Fuerte del Morrillo

jueves, 5 de febrero de 2015

Maqueta de Papel 1539: Fuerte "El Morrillo"-1.-Pasarela y Baranda


Fuerte de "El Morrillo": maqueta de papel 1/6

Con mucha ilusión, hemos diseñado una sencilla reproducción del Fuerte de El Morrillo, en Cuba, pues conocíamos su existencia a través de nuestras lecturas e indagaciones acerca de los trabajos realizados por el ejército español durante su presencia en la isla, para la construcción de fortines y blocaos en las distintas trochas.


lunes, 2 de febrero de 2015

viernes, 23 de enero de 2015

Maqueta de papel 1528: Fuerte 4 en las Trochas de la Guerra de Cuba


Una nueva maqueta de papel inspirada en los fuertes coloniales construidos por el ejército español en Cuba, durante la Guerra. 


En esta ocasión, un modelo muy simple en madera y arpillera con una pequeña torre de vigilancia en el ángulo superior del tejado. 

miércoles, 21 de enero de 2015

lunes, 19 de enero de 2015

Maqueta de papel 1527: Fuerte 3 en las Trochas de la Guerra de Cuba

Maqueta de papel de un fortín en las trochas de Cuba

La Real Academia de la Lengua Española define el término "trocha" como:

 1) vereda o camino angosto y excusado, o que sirve de atajo para ir a una parte, 2) camino abierto en la maleza y 3) (en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay) ancho de las vías férreas. 

viernes, 16 de enero de 2015

Maqueta de papel 1529: Fuerte 5 en las Trochas de la Guerra de Cuba

Esta maqueta de papel es una nueva variación de los modelos de fuertes que se solían construir en las líneas defensivas del ejército español en Cuba denominadas "trochas". 

Se trata de una edificación tremendamente simple, construida en arpillera y madera, de formas simples y fácil construcción para el modelista. 


miércoles, 14 de enero de 2015

Maqueta de papel 1526: Fuerte 2 en las Trochas de la Guerra de Cuba

Maqueta de Papel inspirada en el fuerte de Yarayó, Santiago de Cuba.

La maqueta de papel protagonista de este post reproduce uno de los fuertes coloniales españoles en Cuba, construidos como parte de las trochas defensivas que se levantaron durante la Guerra de Cuba. En particular, este modelo se inspira en el fuerte de Yarayó, edificado por el ejército español en 1868 a orillas del desaparecido arroyo del mismo nombre, como parte del anillo que defendía la ciudad de Santiago de Cuba de los ataques de las guerrillas rebeldes. Esta trocha circulaba sobre el "Camino de la Isla", llamado posteriormente, "Camino Viejo del Cobre". 


lunes, 12 de enero de 2015

Maqueta de papel 1525: Fuerte 1 en las Trochas de la Guerra de Cuba

Maqueta de papel 1525 - Fuerte 1

En los artículos dedicados a las Trochas de Cuba, ya os explicamos que, en el contexto de aquella guerra, este término se utilizaba para describir los caminos militares que facilitaban los movimientos de tropas o fortificaciones construidas por los españoles como líneas defensivas. 


viernes, 26 de diciembre de 2014

Maqueta de Papel 1523: Fortificaciones: TORRES 3 - Fortifications: TOWERS 3

Fortification paper model 1523: Towers 3

Tercero de los juegos de fortificaciones diseñados con distintas texturas reproduciendo piedra y madera. Las piezas incluidas en cada set os permitirán construir murallas o fortificaciones tan grandes como queráis. Basta imprimir cuantas torres y muros necesitéis y montarlos en vuestra maqueta de guerra o medieval. 

jueves, 18 de diciembre de 2014

Maqueta de Papel 1522: Fortificaciones: MUROS 2 - Fortifications WALLS 2

Paper model 1522: Fortifications - WALLS 2

Cada uno de los tres juegos de fortificaciones diseñados se publican en dos posts consecutivos, de modo que en uno se incluye el link del fichero perteneciente a las TORRES y en el segundo, el enlace para descargar el fichero correspondiente a los MUROS


miércoles, 17 de diciembre de 2014

Maqueta de Papel 1522: Fortificaciones: TORRES 2 - Fortifications: TOWERS 2

Paper model 1522: Fortifications: TOWERS 2

Segunda entrega de las fortificaciones que realizamos combinando texturas en piedra y madera. Con las piezas que se incluyen podéis hacer vuestras murallas o fortificaciones tan grandes como queráis, sólo tenéis que imprimir cuantas torres y muros necesitéis y montarlos. 

jueves, 11 de diciembre de 2014

Maqueta de Papel 1521: Fortificaciones: MUROS 1 - Fortifications: WALLS 1

Fortifications Model 1521: Walls 1

Cada uno de los tres juegos de fortificaciones diseñados se publican en dos posts consecutivos, de modo que en uno se incluye el link del fichero perteneciente a las TORRES y en el segundo, el enlace para descargar el fichero correspondiente a los MUROS